Juana y Mateo contra el Chagas
Serie en StopMotion sobre la enfermedad del Chagas que realizamos junto a la investigadora Mariana Sanmartino, CONICET Documental y Pakapaka
¿Cómo lo hicimos?
ELENCO
Juana: Camila Recalde
Mateo: Bautista Gil
ENTREVISTADOS
Maestra: Valeria Capdevila – Bióloga y Profesora de Ciencias Biológicas
Vinchuquero: Antonio Marcuzzi – Técnico de control de vectores del Programa Nacional de Chagas
Médica: María Inés Samoluk – Médica de familia
Madre: Beatriz Quintero – Campesina MNCI
Abuela: Carmen Mercado – Campesina y promotora de salud MNCI
Abuelo: Jorge Oliva – Campesino MNCI
Albañil Cristian: Víctor Barría – Carpintero
Tío Hermes: Omar Martínez – Deportista
Especialista en Chagas: Juan Pablo Zabala – Investigador en Historia de la Ciencia
EQUIPO TÉCNICO
Proyecto, Contenidos y Supervisión general: MARIANA SANMARTINO
Dirección: JUAN MANUEL COSTA
Animación: DANIEL MARÍN – JULIANA GAL
Producción Ejecutiva: DIEGO PIGINI
Producción: VANESA WILDER
Guión: PABLO SPOLLANSKY
Escenografías y Utilería: DANIEL MARÍN – AGUSTÍN TOURIÑO
Muñecos: HOMERO PAZ – LUIS LIENDO – DANIEL MARIN
Vestuarios: ISABEL PERALTA
Sonido:NICOLÁS GIECCO
Música Original: MARCOS LUC / LUCAS NINCI
Catering: ANIA MARTÍNEZ
AGRADECIMIENTOS
Ana Clerici (Movimiento Nacional Campesino Indígena – MNCI)
André Giordan (Laboratoire de Didactique et Epistémologie des Sciences, Suiza).
Eduardo Wolovelsky (Programa de Comunicación y Reflexión Pública sobre la Ciencia,
UBA, Argentina).
Graciela González (MNCI)
Grupo Ecochagas de Puerto Madryn: Graciela Kovacic, Liliana Bonelli y Oscar Rossini
Integrantes del Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (CONICET –
UNLP – CIIE)
Integrantes del Grupo de Didáctica de las Ciencias (IFLYSIB, CONICET-UNLP)
Janine Ramsey Willoquet (Instituto Nacional de Salud Pública, México).
Paola Minoprio (Institut Pasteur, Francia).
Pedro Albajar-Viñas (Departamento de Control de Enfermedades Tropicales
Desatendidas, Organización Mundial de la Salud, Suiza)
Roberto Briceño-León (Laboratorio de Ciencias Sociales, Venezuela).
Tania C. de Araújo-Jorge (Instituto Oswaldo Cruz, Brasil).
Dedicado a Simón, Roque y Pedro
UNA PRODUCCIÓN DE CONICET DOCUMENTAL Y CANAL PAKAPAKA
Argentina 2013